CHINA EN EL SIGLO XXI

CHINA EN EL SIGLO XXI

EL DESPERTAR DE UN GIGANTE

RODRIGUEZ GELFENSTEIN , SERGIO

S/ 60.00
DISPONIBLE
Editorial:
OTRA MIRADA
Materia
Política Internacional

El libro posee los siguientes méritos y características: Primero, constituye una pequeña enciclopedia de China porque abarca casi todos los aspectos: su milenaria historia, sus variopintos fundamentos filosóficos, su política, su sociedad, su diplomacia, y el proceso de reforma y apertura al exterior iniciado desde 1978. Uno podrá hallar en él todos los aspectos que le interesa conocer sobre China, sobre todo, sobre su actualidad. Segundo, destaca por su profundo análisis sobre los fundamentos filosóficos del Estado y la sociedad china. El autor nos remite a Confucio, Mozi, Mencio, el taoísmo, los legalistas, los estrategas como Sun Zi, el budismo, el neoconfucianismo, la introducción del marxismo en China, el pensamiento de Mao Zedong, el aporte filosófico de Deng Xiaoping hasta la nueva concepción, nuevo pensamiento y nueva estrategia de Xi Jinping sobre la gobernanza y la administración. Tercero, el contenido del libro está muy actualizado: posee capítulos referentes a la esencia y los principales rasgos del socialismo con peculiaridades chinas, la realización del “Sueño Chino” y el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, la iniciativa formulada por Xi Jinping de “Una Franja y Una Ruta” hasta el exitoso II Foro ministerial China-CELAC celebrado en enero de 2018 en Santiago de Chile. Cuarto, el libro dedica un gran capítulo –el V– para analizar la política exterior de China. Este capítulo constituye una breve historia de la diplomacia china.

El autor enfatiza que la política exterior se ha fundamentado en la decisión de actuar de manera independiente en el escenario internacional sin formar alianzas ni establecer relaciones estratégicas con ningún otro país, en la oposición a la fuerza y los intentos hegemónicos en las relaciones internacionales y en su defensa de la paz mundial. En este capítulo analiza la evolución de la política exterior de China en distintas etapas hasta los nuevos conceptos de política exterior establecidos por Xi Jinping y la Franja Económica de la Ruta de la Seda, el mayor y más ambicioso proyecto chino de integración prestando especial atención a las relaciones China-América Latina, las que califica como un nuevo tipo de relaciones, destacando que: “Llama la atención que no hay ninguna manifestación de injerencia en los asuntos internos de ningún país, ni mención alguna a instalación de bases militares chinas en la región, tampoco insinuaciones acerca de la necesidad de crear bloques militares agresivos, no se observan condicionantes políticas o de otro tipo, así como imposiciones, a cambio de firmar esta declaración”. El autor concluye afirmando que: “Se podrá estar de acuerdo o no con los principios políticos e ideológicos de China, o con su modelo de sociedad y de economía, pero nadie puede poner en duda que está estableciendo un nuevo patrón de conducta para una potencia en el escenario internacional”.

Artículos relacionados

  • PARA ENTENDER EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
    KAHHAT, FARID / SÁNCHEZ-AIZCORBE, RODOLFO
    Una mirada clara, crítica y necesaria al conflicto palestino-israelí.Este libro aborda el histórico conflicto entre israelíes y palestinos, influido por factores religiosos, políticos, socioeconómicos y culturales. Desde la perspectiva del derecho internacional, y basados en una enorme cantidad de fuentes verificadas, los autores analizan el devenir del enfrentamiento y el comp...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • UNA OVEJA NEGRA AL PODER. PEPE MUJICA, LA POLITICA DE LA GENTE
    TULBOVITZ, ERNESTO
    El camino y la llegada al poder, la forma de vivirlo y ejercerlo, los conflictos con su liturgia y protocolo, el encuentro con figuras como Obama, Fidel Castro, Putin, Chávez o Cristina Fernández de Kirchner, la soledad de sentirse a veces en un mundo ajeno. Todo contado a los autores por su protagonista, Pepe Mujica, y por muchos testigos.Un relato con un ritmo vertiginoso que...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • DE LA DEMOCRACIA EN HISPANOAMÉRICA
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    ¿Cuál es el estado de la democracia en Hispanoamérica? Para responder a esta cuestión es esencial remontarse a los orígenes. En De la democracia en Hispanoamérica, Santiago Muñoz Machado recorre con rigor y profundidad dos siglos de historia política latinoamericana, desde las independencias y las primeras constituciones hasta el neoconstitucionalismo actual.Retratando a person...
    DISPONIBLE

    S/ 169.00

  • ¡SÁLVESE QUIEN PUEDA!
    OPPENHEIMER, ANDRÉS
    Con la lucidez y la elocuencia que le caracteriza, Andrés Oppenheimer aborda un fenómeno que está a punto de transformar la sociedad de manera radical: la probabilidad de que, en las próximas dos décadas, casi la mitad de nuestros trabajos sean reemplazados por ordenadores y sistemas de inteligencia artificial.Abogados, contables, médicos, comunicadores, vendedores, banqueros, ...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • MARX & CHINA
    RÍOS, XULIO
    Este libro plantea uno de los aspectos de la China contemporánea más controvertidos, tratado superficialmente o, con frecuencia, abierta o convenientemente ignorado. Sin embargo, este, sostienen desde el gigante asiático, supone un eje central sobre el que opera su vertiginoso proceso de transformación: el marxismo. ¿Qué papel ha desempeñado? ¿No es acaso este país un ejemplo d...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • GEOHISPANIDAD
    BAÑOS, PEDRO
    Pedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espacio atlántico igualitario y panhispánico. La idea es construir un ámbito colectiv...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

Otros libros del autor

  • LA BALANZA DE PODER
    RODRIGUEZ GELFENSTEIN , SERGIO
    Ante la acuciante pregunta sobre cuál será la nueva estructura del sistema internacional, sus actores, las posibles alianzas y, sobre todo, la agenda que prevalecerá en un futuro que se torna convulso y complejo, este libro aborda las posibilidades y las capacidades de los actores que optan por desempeñar un papel protagónico en el sistema internacional del futuro. Para entende...
    NO DISPONIBLE

    S/ 105.00