DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES. DISCURSO SOBRE EL ORIGEN DE LA DESIGUAL

DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES. DISCURSO SOBRE EL ORIGEN DE LA DESIGUAL

ROUSSEAU, JEAN-JACQUES

S/ 45.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-206-6955-7
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica

En las obras reunidas en este volumen Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) sienta los fundamentos del que habría de ser su pensamiento filosófico y social, estableciendo la bondad de la naturaleza primigenia del hombre, corrompida por los ?avances? de la sociedad. En el ?Discurso sobre las ciencias y las artes? (1750) argumenta con firmeza esta tesis que iba contra las ideas dominantes en la corriente ilustrada, abriendo un nuevo camino de reflexión. En el ?Discurso sobre el origen de la desigualdad? (1755) Rousseau arranca de esa visión idílica del hombre natural para profundizar en los enunciados de la obra anterior. El estado de naturaleza desaparece cuando el hombre pasa a la fase social; la convivencia genera en el individuo intereses, males y vicios; nace entonces la desigualdad y aparece la propiedad particular; ese estado de guerra larvada entre individuos no puede tener solución sin un pacto social que resuelva diferencias, elimine desigualdades y fije unas leyes que garanticen la libertad de todos: este pacto será el objeto unos años más tarde de la obra maestra del pensamiento político de Rousseau, ?Del Contrato social?, también publicada en esta colección.

Traducción y prólogo de Mauro Armiño

Artículos relacionados

  • ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    BENSAÏD, DANIEL
    Un mal recorre la época: la manía compulsiva de juzgar. El trámite procesal invade la vida pública. Todo el mundo parece querer juzgar a todo el mundo, como si esta escalada judicial fuera capaz de mitigar el oscurecimiento de la política y el hundimiento del civismo.Sin embargo, ya se trate de los grandes procesos por crímenes de lesa humanidad o de la experiencia de los tribu...
    DISPONIBLE

    S/ 85.00

  • IMAGENES OPERATIVAS
    PARIKKA, JUSSI
    «¿Cuál es el trabajo de la imagen en la era de la producción algorítmica? La idea misma de una “imagen” está inextricablemente ligada a cómo las creamos y reproducimos, a quién y qué las interpreta, y con qué fines. ¿Qué sucede cuando las imágenes trascienden la representación e incluso el sentido visual humano? ¿Qué es la cultura visual cuando la mayoría de los rastros ópticos...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • RE-LEER A ALTHUSSER: ACONTECIMIENTO, SOBREDETERMINACIÓN E INTERPELACIÓN
    RODRÍGUEZ ROJAS, JUAN MANUEL
    El libro de Juan Manuel Rodríguez propone una lectura innovadora de Louis Althusser, concebida no como análisis teórico tradicional, sino como una experiencia filosófica vital. Basado en la idea antigua de la filosofía como forma de vida, el autor vincula la biografía de Althusser con su pensamiento, utilizando el concepto de blasones como huellas que marcan su destino intelect...
    DISPONIBLE

    S/ 39.00

  • FILOSOFÍA & CO Nº 13
    or qué vivir, para qué vivir, cómo vivir. No sabemos cuándo será, pero sí que nuestra vida tendrá un final. Siendo conscientes de que la muerte es segura, ¿cuál es el sentido de todo lo que somos, de todo lo que experimentamos, de todo lo que sufrimos hasta llegar a ella? Viktor Frankl no fue, ni mucho menos, el primero en plantear esta pregunta, pero sí fue el creador de la lo...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • MORIR POR MANO PROPIA
    AMÉRY, JEAN
    Este texto se sitúa más allá de la psicología y de la sociología. Comienza donde termina la suicidología científica. He tratado de ver la muerte voluntaria no desde afuera, desde el mundo de los vivos o de los sobrevivientes, sino desde el interior de aquellos a los que llamo los suicidas o suicidantes. ¿Se trataría, entonces, de una “fenomenología de la muerte voluntaria”? Ser...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 79.00

  • REFLEXIONES SOBRE LA GUILLOTINA
    CAMUS, ALBERT
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

Otros libros del autor

  • EL CONTRATO SOCIAL
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones -la de 1789- y de revolucionarios -de Robespierre a Simón Bolívar y Fidel Castro-, una obra a contracorriente que ensalza, en el contexto de la Europa de las monarquías absolutas, la democracia directa de las repúblicas de la Antigüedad en las que el ...
    NO DISPONIBLE

    S/ 48.00

  • ROUSSEAU Y SUS ENSOÑACIONES
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    Rousseau parte de la premisa «siento, luego existo» como principal axioma de su reflexión filosófica, lo que supone un auténtico giro copernicano respecto del célebre «pienso, luego existo» cartesiano. El auténtico inicio de nuestra modernidad lo marcaría más bien Rousseau, al señalar algo que ahora nos puede parecer obvio, cual es el maridaje de nuestra razón y nuestros sentim...
    NO DISPONIBLE

    S/ 68.00

  • ROUSSEAU, JUEZ DE JEAN-JACQUES
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    Rousseau, desde 1772 y hasta finales de 1775, en el mayor secreto, compone estos kafkianos diálogos, escritos sin continuidad, "durante cortos periodos", porque le era imposible, según él mismo dice, mantener la tensión. (Raymond Trousson, Rousseau). Escritos entre 1772 y 1776, y publicados póstumamente, estos Diálogos, una de las últimas obras que escribiera Jean-Jacques Rouss...
    NO DISPONIBLE

    S/ 173.00

  • DISCURSO SOBRE EL ORIGEN Y LOS FUNDAMENTOS DE LA DESIGUALDAD ENTRE LOS HOMBRES
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    En esta obra, conocida como el Segundo Discurso (el primero sería su Discurso sobre las ciencias y las artes), Rousseau se propone mostrar cómo el desarrollo de la civilización acaba por corromper la felicidad y la libertad natural de los seres humanos al crear desigualdades artificiales de riqueza, poder y privilegio social. En forma de relato histórico, Rousseau reescribe ...
    NO DISPONIBLE

    S/ 38.00

  • ESCRITOS POLÉMICOS
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    Rousseau fue, ante todo, un polifacético y genial escritor que cultivó casi todos los géneros literarios, con resultados casi siempre tan brillantes como revolucionarios. Y escribió sobre las cuestiones que más preocupaban a sus coetáneos con planteamientos y soluciones originales y, frecuentemente, desconcertantes para todos, ilustrados o conservadores. No puede extrañar, pues...
    NO DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • EL CONTRATO SOCIAL O PRINCIPIOS DE DERECHO POLÍTICO
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    «Expongo solamente las razones por las cuales los pueblos modernos, que se creen libres, tienen representantes y por qué los pueblos antiguos no los tenían. De cualquier modo, en el instante en que un pueblo nombra representantes, ya no es libre, ya no existe.»«El contrato social» es la gran obra política de Rousseau. En ella, a pesar de su reducida extensión, se encuentran exp...
    NO DISPONIBLE

    S/ 59.00