LAS CULTURAS FRACASADAS. EL TALENTO Y LA ESTUPIDEZ DE LAS SOCIEDADES

LAS CULTURAS FRACASADAS. EL TALENTO Y LA ESTUPIDEZ DE LAS SOCIEDADES

MARINA, JOSÉ ANTONIO

S/ 81.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
ANAGRAMA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-339-6318-5
Páginas:
214

«¿Quiere ser usted protagonista de este libro?» Este extraño comienzo ya indica que estamos ante un libro peculiar. Arranca con una fábula que, como casi todas las fábulas, está protagonizada por animales. En este caso, por hormigas. Los hormigueros son sociedades perfectas, porque cada miembro se sacrifica por el bien común: la perpetuación del hormiguero. Pero un día las hormigas se volvieron inteligentes, reflexivas, autónomas y libres. Se volvieron kantianas, y esto, que debería haber elevado la calidad de vida del hormiguero, desbarató su convivencia. Bergson, que también se ocupó de las hormigas, sacó una conclusión desconsolada: «la inteligencia tiene un poder disolvente». «Después de estudiar durante mucho tiempo los triunfos y fracasos de la inteligencia individual -dice el autor-, me he visto obligado a estudiar la inteligencia compartida, la que surge de la interacción entre individuos. Creo que es el tema del momento. Somos híbridos de naturaleza y cultura, lo que significa que estamos sometidos a un determinismo genético y a un determinismo cultural. Repetimos alegremente que nuestra identidad depende de nuestra pertenencia a un pueblo, una nación, una religión, una cultura. ¿Qué ocurre si esa cultura se encanalla? ¿Qué sucede si esa sociedad se vuelve estúpida? ¿Es verdad que el pueblo tiene siempre razón? ¿La democracia nos hace a todos listos, de repente? La cultura es el conjunto de soluciones para los problemas básicos de la convivencia, uno de los cuales es la relación del individuo con la colectividad. Se han dado múltiples soluciones, que van desde pasar al individuo por la trituradora ideológica y convertirlo en masa hasta inocularle el virus tribal o la hiperindividualización narcisista. ¿Cómo liberarse de la presión social sin caer en el autismo ético? Debemos evaluar las culturas, someter a las sociedades a un «test de inteligencia», aunque suene a blasfemia. ¿Por dónde podemos empezar? En un chiste de The New Yorker se ve a los participantes en una reunión multicultural. El presidente dice: «Estamos de acuerdo en que nos gusta la vainilla, ¿no? ¿Les parece que lo tomemos como punto de partida?» Creo que necesitamos encontrar algo mejor. La capacidad creadora de nuestra inteligencia nos mantiene en permanente riesgo y solo una poderosa creatividad compartida puede ponernos a salvo.» Este libro les invita a entrar dentro de él y participar en un experimento social. Por eso es peculiar.

Artículos relacionados

  • ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    BENSAÏD, DANIEL
    Un mal recorre la época: la manía compulsiva de juzgar. El trámite procesal invade la vida pública. Todo el mundo parece querer juzgar a todo el mundo, como si esta escalada judicial fuera capaz de mitigar el oscurecimiento de la política y el hundimiento del civismo.Sin embargo, ya se trate de los grandes procesos por crímenes de lesa humanidad o de la experiencia de los tribu...
    DISPONIBLE

    S/ 85.00

  • IMAGENES OPERATIVAS
    PARIKKA, JUSSI
    «¿Cuál es el trabajo de la imagen en la era de la producción algorítmica? La idea misma de una “imagen” está inextricablemente ligada a cómo las creamos y reproducimos, a quién y qué las interpreta, y con qué fines. ¿Qué sucede cuando las imágenes trascienden la representación e incluso el sentido visual humano? ¿Qué es la cultura visual cuando la mayoría de los rastros ópticos...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • RE-LEER A ALTHUSSER: ACONTECIMIENTO, SOBREDETERMINACIÓN E INTERPELACIÓN
    RODRÍGUEZ ROJAS, JUAN MANUEL
    El libro de Juan Manuel Rodríguez propone una lectura innovadora de Louis Althusser, concebida no como análisis teórico tradicional, sino como una experiencia filosófica vital. Basado en la idea antigua de la filosofía como forma de vida, el autor vincula la biografía de Althusser con su pensamiento, utilizando el concepto de blasones como huellas que marcan su destino intelect...
    DISPONIBLE

    S/ 39.00

  • FILOSOFÍA & CO Nº 13
    or qué vivir, para qué vivir, cómo vivir. No sabemos cuándo será, pero sí que nuestra vida tendrá un final. Siendo conscientes de que la muerte es segura, ¿cuál es el sentido de todo lo que somos, de todo lo que experimentamos, de todo lo que sufrimos hasta llegar a ella? Viktor Frankl no fue, ni mucho menos, el primero en plantear esta pregunta, pero sí fue el creador de la lo...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • MORIR POR MANO PROPIA
    AMÉRY, JEAN
    Este texto se sitúa más allá de la psicología y de la sociología. Comienza donde termina la suicidología científica. He tratado de ver la muerte voluntaria no desde afuera, desde el mundo de los vivos o de los sobrevivientes, sino desde el interior de aquellos a los que llamo los suicidas o suicidantes. ¿Se trataría, entonces, de una “fenomenología de la muerte voluntaria”? Ser...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 79.00

  • REFLEXIONES SOBRE LA GUILLOTINA
    CAMUS, ALBERT
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

Otros libros del autor

  • HISTORIA UNIVERSAL DE LAS SOLUCIONES
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Nueva obra del autor de Biografía de la humanidad en la que mezcla filosofía, historia y psicología para dar con una ciencia objetiva de las soluciones.La primera parte es una teoría de la inteligencia resuelta, es decir, de la que solventa los problemas y avanza con un dictamen. La ausencia de soluciones conduce a la «angustia» o a la «desesperanza». Esta teoría es una doctrin...
    DISPONIBLE

    S/ 110.00

  • EL DESEO INTERMINABLE
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Una nueva historia de la humanidad contada desde el prisma de las emociones.«El objetivo de este libro es convencer al lector de que no estoy loco o, para ser más exacto, de que no soy víctima de la hýbris.» Así comienza el nuevo libro de José Antonio Marina, que surge de la convicción de que la historia humana puede comprenderse si descubrimos las esperanzas y los miedos que l...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 90.00

  • LA INTELIGENCIA EJECUTIVA
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Primero fue la Inteligencia cognitiva de Piaget. Después vino la Inteligencia emocional de Goleman. Ahora viene la inteligencia ejecutiva, que integra todas las demás. Éste no es un libro más sino un paso innovador y decisivo que está llamado a revolucionar la idea que tenemos de la educación. La inteligencia ejecutiva se encarga de dirigir todas las capacidades humanas. En ell...
    DISPONIBLE

    S/ 89.00

  • HISTORIA VISUAL DE LA INTELIGENCIA
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Un libro deslumbrante que permite vivir la apasionante aventura de la inteligencia humana, desde los orígenes hasta los grandes desafíos que plantea el futuro. «En este libro he pretendido contar la historia de nuestra inteligencia, que no es una realidad estática como la calcopirita, sino una creación evolutiva o, más aún, una autocreación evolutiva. La inteligencia humana s...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

  • EL MISTERIO DE LA VOLUNTAD PERDIDA
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 62.00

  • LA INTELIGENCIA EJECUTIVA
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    NO DISPONIBLE

    S/ 79.00