LOS DOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA ÉTICA

LOS DOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA ÉTICA

SCHOPENHAUER, ARTHUR

S/ 99.00
NO DISPONIBLE
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-323-1422-3
Páginas:
372
Encuadernación:
Otros

El presente libro recoge los dos escritos éticos fundamentales de Schopenhauer que, presentados independientemente y como escritos de concurso, versan sobre la libertad de la voluntad humana y el fundamento de la moral, respectivamente.

En esta nueva edición, revisada y corregida por la filósofa Pilar López de Santamaría, se reproduce íntegramente la versión del original alemán tal y como quedó definitivamente establecido en la segunda edición a cargo de Schopenhauer. Dicha versión contiene, además de los dos escritos, dos prólogos de Schopenhauer y el juicio de la Real Academia Danesa de las Ciencias en relación al segundo escrito.

La presente traducción incluye además la paginación del original alemán, las notas críticas correspondientes y una introducción a cargo de la traductora.

Artículos relacionados

  • ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    BENSAÏD, DANIEL
    Un mal recorre la época: la manía compulsiva de juzgar. El trámite procesal invade la vida pública. Todo el mundo parece querer juzgar a todo el mundo, como si esta escalada judicial fuera capaz de mitigar el oscurecimiento de la política y el hundimiento del civismo.Sin embargo, ya se trate de los grandes procesos por crímenes de lesa humanidad o de la experiencia de los tribu...
    DISPONIBLE

    S/ 85.00

  • IMAGENES OPERATIVAS
    PARIKKA, JUSSI
    «¿Cuál es el trabajo de la imagen en la era de la producción algorítmica? La idea misma de una “imagen” está inextricablemente ligada a cómo las creamos y reproducimos, a quién y qué las interpreta, y con qué fines. ¿Qué sucede cuando las imágenes trascienden la representación e incluso el sentido visual humano? ¿Qué es la cultura visual cuando la mayoría de los rastros ópticos...
    DISPONIBLE

    S/ 80.00

  • FILOSOFÍA & CO Nº 13
    or qué vivir, para qué vivir, cómo vivir. No sabemos cuándo será, pero sí que nuestra vida tendrá un final. Siendo conscientes de que la muerte es segura, ¿cuál es el sentido de todo lo que somos, de todo lo que experimentamos, de todo lo que sufrimos hasta llegar a ella? Viktor Frankl no fue, ni mucho menos, el primero en plantear esta pregunta, pero sí fue el creador de la lo...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • RE-LEER A ALTHUSSER: ACONTECIMIENTO, SOBREDETERMINACIÓN E INTERPELACIÓN
    RODRÍGUEZ ROJAS, JUAN MANUEL
    El libro de Juan Manuel Rodríguez propone una lectura innovadora de Louis Althusser, concebida no como análisis teórico tradicional, sino como una experiencia filosófica vital. Basado en la idea antigua de la filosofía como forma de vida, el autor vincula la biografía de Althusser con su pensamiento, utilizando el concepto de blasones como huellas que marcan su destino intelect...
    DISPONIBLE

    S/ 39.00

  • REFLEXIONES SOBRE LA GUILLOTINA
    CAMUS, ALBERT
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    DISPONIBLE

    S/ 69.00

  • MORIR POR MANO PROPIA
    AMÉRY, JEAN
    Este texto se sitúa más allá de la psicología y de la sociología. Comienza donde termina la suicidología científica. He tratado de ver la muerte voluntaria no desde afuera, desde el mundo de los vivos o de los sobrevivientes, sino desde el interior de aquellos a los que llamo los suicidas o suicidantes. ¿Se trataría, entonces, de una “fenomenología de la muerte voluntaria”? Ser...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 79.00

Otros libros del autor

  • EL ARTE DE TENER RAZON
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Schopenhauer escribió El arte de tener razón (o Dialéctica erística) para sistematizar «las astucias, ardides y bajezas» que empleamos cuando discutimos con la única finalidad de hacer prevalecer nuestras ideas. En la época en que Hegel señalaba la dialéctica como el único camino para alcanzar la culminación del Espíritu, Schopenhauer, su irreductible antagonista, la entendía c...
    DISPONIBLE

    S/ 59.00

  • CORRESPONDENCIA ESCOGIDA
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Este volumen reúne una amplia selección de las cartas de Arthur Schopenhauer y de algunos de sus numerosos corresponsales, entre los que destacan su madre Johanna y su hermana Adele, Goethe, o los editores de la casa Brockhaus. A ellos se suman amigos, admiradores y discípulos, así como su único amor, la corista Caroline Medon. En total, cerca de trescientas misivas, muchas de ...
    DISPONIBLE

    S/ 169.00

  • EL ARTE DE TENER SIEMPRE RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Desde el principio de este volumen señala Schopenhauer que cierta filosofía se ha centrado demasiado en la lógica (el arte de dar con la verdad) y ha dejado de lado la dialéctica (el arte de tener razón, aunque estemos equivocados). Y así, con un tono acre y mordaz, el rey de la controversia nos orienta aquí sobre cómo salir siempre victoriosos de una discusión. Para ello expon...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • EL ARTE DE SOBREVIVIR
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    «La única forma de existencia es el momento presente, que es también la posesión más segura, aquella que nadie nos podrá arrebatar jamás».Arthur SchopenhauerEn la obra de Arthur Schopenhauer, pensador misántropo y pesimista denostado por sus amargas invectivas, el lector no encontrará cándidos pensamientos con los que acompañar plácidamente el paso de los días. Sin embargo, se ...
    DISPONIBLE

    S/ 75.00

  • EL ARTE DE SER FELIZ (ILUSTRADO)
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Arthur Schopenhauer parte de la convicción pesimista de que la existencia de los seres humanos oscila entre el dolor y el aburrimiento. En las cincuenta reglas que el filósofo alemán escribió en diversos momentos de su vida, nos invita a usar el ingenio humano y la prudencia práctica para conseguir la felicidad; consideraba que es esencial enseñar a vivir. Schopenhauer se vale ...
    DISPONIBLE

    S/ 99.00

  • SOBRE LA LIBERTAD DE LA VOLUNTAD
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Presentado por Arthur Schopenhauer al concurso convocado en 1839 por la real Sociedad Noruega, en el que obtuvo el premio, ?Sobre la libertad de la voluntad? vería la luz en 1841 junto con otro trabajo ?«Sobre el fundamento de la moral»?, bajo el título común de ?Los dos problemas fundamentales de la ética?. La importancia y el lugar exacto que ocupa esta obra clave de Schopenh...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 63.00