MEDICINA ANCESTRAL

MEDICINA ANCESTRAL

ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA, AYACUCHO

PARIONA CABRERA, WALTER

S/ 70.00
DISPONIBLE
Editorial:
PAKARINA EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Antropología Peruana
ISBN:
978-612-4297-94-6
Páginas:
169

Medicina ancestral. Enseñanza en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, de Walter Pariona, es el resultado de un acucioso proceso escudriñador de saberes ancestrales de nuestra cultura andina. Cultura que desde sus orígenes se hallaba absolutamente sujeta a las leyes de la naturaleza; el desconocimiento de estas leyes le subyugó a actuar a la defensiva y, para este propósito, desarrolló la capacidad de la observación. El libro recoge esas experiencias sobre la medicina ancestral, las mismas que se vienen propagando en la UNSCH, lo que contribuye a que se reconozca la importancia de la Medicina Andina: hoy es posible demostrar científicamente las propiedades de las plantas medicinales originarias del continente Abya Yala. Asimismo, el autor nos describe cómo los rituales andinos se vienen ofreciendo a las divinidades tutelares, como es el caso de Akuchimay (Akuchiway), apu que está presente y goza del reconocimiento de la población de Huamanga. Asimismo, echa luces sobre la labor de difusión y estudio científico de estos conocimientos provenientes de la esencia cultural andina en esta institución académica, además de ser una casa de estudios en donde se promueve el cultivo de ciertas plantas medicinales: el huerto de la Escuela de Enfermería de la UNSCH es el mejor ejemplo de esta difusión e investigación. El libro de Walter Pariona contribuye y ratifica, con visión científica, la trascendental importancia de la medicina ancestral andina, eficaz y perdurable desde cuando el hombre se ubicó en las altas estepas andinas del Tawantinsuyu. (Odilón Bejarano Barrientos)

Artículos relacionados

  • AÑOS EN EL ANDE
    MARTÍNEZ, EMILIO (SJ)
    Años en el Ande es un libro de memorias sobre el tiempo en el que Emilio Martínez SJ desarrolló su misión en dos zonas de los Andes: Quispicanchi, en el Cusco, y Cangallo, en Ayacucho.Recién ordenado sacerdote, su primer destino apostólico se concretó en la sierra peruana cuando se le encomienda el trabajo con las comunidades rurales, así, los recuerdos, recogidos en diarios pe...
    DISPONIBLE

    S/ 40.00

  • ZORRONIÑO
    ALLEN, CATHERINE
    Zorroniño. Intimidad y estética en los relatos andinos es una originalísima obra de etnografía «experimental» en la que Catherine Allen teje su narración en torno a un poderoso, entretenido y erótico relato que le contó don Erasmo, un maestro cuentacuentos de Sonqo, una pequeña comunidad altoandina de la región del Cuzco. La autora sitúa el cuento en la experiencia vivida por s...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • ¿PARA QUÉ SIRVE LA TIERRA?
    GASCÓN, JORDI
    A pesar de todos los cambios económicos y sociales, la tierra sigue siendo un elemento central de la economía y las identidades campesinas.A partir del estudio detallado de la historia y el presente de las comunidades de Amantaní (Puno) y Cotacachi (Ecuador), Gascón se pregunta por qué la tierra tiene esa centralidad, incluso en lugares donde parecen existir otras oportunidades...
    DISPONIBLE

    S/ 65.00

  • LA COCA SABE
    ALLEN, CATHERINE
    Ante los actuales intentos por erradicar el cultivo de la hoja de coca, vale la pena pensar en la diferencia entre el consumo ritual y cotidiano de ésta en los Andes y la demanda urbana para el narcotráfico: son necesarios 300 gramos de hoja de coca para destilar un gramo de cocaína. En su obra sobre los rituales, tanto privados como comunales insertos en la vida rural andina, ...
    DISPONIBLE

    S/ 55.00

  • PLANTAS DEL ALTO UTCUBAMBA
    El valle del Utcubamba es una de las joyas del norte peruano.Sus paisajes albergan una gran riqueza natural: aguas cristalinas, bosques de nubes y un sinfín de plantas y animales nativos. Entre ellos sin duda destaca el cola de espátula (Loddigesia mirabilis), el colibrí más hermoso del mundo, que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta.Impulsado por el proyecto Salvan...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • LIMA CHOLA. UNA HISTORIA DE LA GRAN MIGRACIÓN ANDINA
    RAGAS, JOSÉ
    Este libro recupera una parte casi olvidada de nuestra historia: la primera gran ola migratoria desde los Andes hacia la capital entre 1850 y 1920.Antes de los mucho más conocidos movimientos migratorios masivos del siglo XX, sostiene José Ragas, miles de hombres y mujeres llegaron a Lima, contribuyendo de manera decisiva con su esfuerzo, iniciativa e inteligencia a la transfor...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

Otros libros del autor

  • HAMPIQ
    PARIONA CABRERA, WALTER
    NO DISPONIBLE

    S/ 80.00