PARA CALMAR LA IRA DE LOS DIOSES

PARA CALMAR LA IRA DE LOS DIOSES

CULTURA, CREACIÓN Y VIDA COTIDIANA (TOMO XIII)

DEGREGORI, CARLOS IVAN

S/ 40.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR
Editorial:
IEP
Materia
Política Peruana
ISBN:
978-9972-51-556-9
S/ 40.00
CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

Presentamos aquí una selección de 70 escritos (1965-2008) de Carlos Iván Degregori que nos muestran un lado menos conocido, pero profundamente relevante de su obra entera: el vínculo con el arte y las culturas. Estos textos abarcan desde poesía y una breve incursión en el teatro, hasta artículos donde nos muestra una permanente reflexión sobre la vida cotidiana, las costumbres viejas y nuevas, los cambios en las gentes y sus tradiciones, el arte y el mundo cultural en un sentido amplio. A inicios de la década de 1960, su dedicación a la poesía lo llevó a publicar en varias revistas de la época y a obtener la mención honrosa en el concurso “Poeta Joven del Perú” con el poemario que da título a este volumen de sus Obras Escogidas. Sin embargo, su fuerte necesidad de comprender y enfrentar los dilemas del país lo fueron decantando por la ciencia social y la política. En su última entrevista, el autor menciona: “(la) Literatura… me movilizaba hacia el compromiso estético. Por ahí llego realmente a sentir al país… pero necesitaba otras cosas que me sacaran de ese círculo vicioso… y la antropología aparece como una opción atractiva… una extensión de las fantasías de la literatura pero con trabajo de campo” (“Aprendiendo a vivir se va la vida”, conversaciones con Carlos Iván Degregori. Entrevista de P. Sandoval y J. C. Agüero. Lima: IEP, 2015). La producción literaria publicada de Carlos Iván Degregori se puede fechar hasta 1971, pero el estilo logrado, agudo, metafórico y rico en el uso de imágenes, de gran poder persuasivo pero, a la vez, de sorprendente intuición, lo acompañó siempre, formando parte del lenguaje con el que se aproximó a la realidad para tratar de comunicarla. En este volumen lo veremos, aplicado con esmero de artesano en sus escritos de El Diario de Marka como también se advierte, en sus producciones académicas.

Artículos relacionados

  • CAVIAR
    DARGENT, EDUARDO
    El fenómeno del «caviar» ha sido una de las narrativas más eficaces y persistentes del discurso político peruano reciente. Como insulto, como etiqueta o como cortina de humo, el término ha servido para deslegitimar todo lo que huela a progresismo, a élite ilustrada o a defensa de derechos. ¿Pero qué hay realmente detrás de esta construcción?En Caviar, Eduardo Dargent desmonta c...
    DISPONIBLE

    S/ 50.00

  • 76 LIBROS QUE TODO PERUANO DEBE LEER
    SAGASTI, FRANCISCO / HERNÁNDEZ, MAX
    Se trata de una selección de extractos de 75 libros publicados entre inicios del siglo XXI hasta la actualidad, que nos ayudan a comprender la realidad del Perú. El libro está dividido cronológica y temáticamente: desde la época prehispánica, pasando por la Colonia, la república, la guerra del Pacífico, los años de la violencia interna, hasta el descalabro político y social de ...
    DISPONIBLE

    S/ 100.00

  • INCAS, ESPÍAS Y ASTRONAUTAS
    DUMETT, RAFAEL
    En este libro de ensayos y prosas sin ficción, el celebrado autor de El Espía del Inca transita por escenarios contrafácticos de nuestra Historia, sopesa periplos de personajes fundamentales del pasado, interroga trayectorias de políticos, espías y nazis, y orienta su mirada también hacia el futuro, examinando los obstáculos que enfrentarán los primeros migrantes humanos al esp...
    DISPONIBLE

    S/ 79.00

  • EL JEFE: HAYA, LA INTERNACIONAL COMUNISTA Y LA RUPTURA CON MARIÁTEGUI
    ZAPATA, ANTONIO
    En su juventud, ¿Haya fue marxista? ¿Cuál fue el papel de la Internacional Comunista en su carrera? ¿Quién tomó la iniciativa de la ruptura, Haya o Mariátegui? Estas preguntas orientan un texto dedicado a uno de los temas clásicos de la historia política peruana: el debate Haya-Mariátegui, que definió el destino del pensamiento crítico durante todo el siglo XX. La novedad del e...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

  • VACUNA CONTRA EL FRACASO. INNOVAR PARA PROSPERAR
    ISMODES, EDUARDO
    Vacuna contra el fracaso. Innovar para prosperar es un llamado urgente a convertir la investigación, el desarrollo, la innovación y el emprendimiento (I+D+i+e) en el motor que los países, en su intento hasta ahora infructuoso por el desarrollo, necesitan para dejar atrás la informalidad y la pobreza. Con un lenguaje directo y apoyado en cuatro décadas de docencia, gestión unive...
    DISPONIBLE

    S/ 55.00

  • LA JUSTICIA QUE PADECEMOS
    PÁSARA, LUIS
    Los mejores artículos de Luis Pásara sobre el estado de la justicia en el PerúMediocre e inoperante; corrupto y arbitrario: así ve el ciudadano peruano su sistema de justicia, con la distancia que da la apatía y la resignación, escépticos de alguna mejora cuando no agobiados por sus falencias. Quien debe enfrentarse a él se resigna a unas reglas de juego perversas, hechas a la ...
    DISPONIBLE

    S/ 55.00

Otros libros del autor

  • EL SURGIMIENTO DE SENDERO LUMINOSO. AYACUCHO 1969-1979.
    DEGREGORI, CARLOS IVAN
    El libro busca entender el surgimiento de Sendero Luminoso tomando como epicentro los sucesos de 1969 por la gratuidad de la enseñanza en Ayacucho. Carlos Iván Degregori anota veinte años después para la nueva edición de este título: “El Perú sigue enfrentando problemas enormes y complejos; las heridas del conflicto armado interno desatado por el PCP-SL no se han cerrado; a pes...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 40.00

  • ¿DE QUIÉN ES LA DEMOCRACIA?
    DEGREGORI, CARLOS IVAN
    Carlos Iván Degregori fue un atento observador y cronista de la vida política. Con estilo ágil y crítico dio seguimiento a la coyuntura, reflexionando sobre nuestra sociedad, su organización y su institucionalidad. Temas como partidos políticos, elecciones, representación, discriminación, inequidad, economía, derechos humanos, posconflicto, entre otros, lo mantuvieron hasta el ...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • EL APRENDIZ DE BRUJO Y EL CURANDERO CHINO. ETNICIDAD Y MODERNIDAD EN EL PERU.
    DEGREGORI, CARLOS IVAN
    En el Perú, el “indio se fue convirtiendo en sinónimo de campesino pobre y casi siempre de siervo. […] Por un momento se creyó que el resultado final de un proceso tal sería la aculturación, concepto antropológico complejo y muy matizado, en cuyo fondo, sin embargo, subyace siempre la idea de asimilación cultural y/o integración nacional. […] Pero lo que se produjo fue, por el ...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 50.00

  • CONQUISTADORES DE UN NUEVO MUNDO
    DEGREGORI, CARLOS IVAN
    Publicado originalmente en 1986, Conquistadores de un nuevo mundo… develó los complejos caminos por los cuales el Perú avanzaba hacia la modernidad, la democracia y la integración nacional. Ello a partir del fenómeno de la migración a la capital, que resultó en efecto y causa de transformaciones culturales decisivas. El libro recoge la historia de un grupo de migrantes llegados...
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 40.00

  • JAMÁS TAN CERCA ARREMETIÓ LO LEJOS
    DEGREGORI, CARLOS IVAN
    “Hasta 1977, Sendero Luminoso era uno de los numerosos grupos de la izquierda radical peruana que pregonaban la necesidad de la lucha armada para conquistar el poder [...]. Sin embargo, no hay violencia política sin discurso; así la aparición de una ‘fi gura cosmocrática’ y la construcción de una ‘comunidad de discurso’ alrededor de su líder explica la transformación de Sendero...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • NO HAY PAÍS MÁS DIVERSO I. COMPENDIO DE ANTROPOLOGÍA PERUANA
    DEGREGORI, CARLOS IVAN
    CONSULTAR STOCK ANTES DE COMPRAR

    S/ 50.00