El libro de Juan Manuel Rodríguez propone una lectura innovadora de Louis Althusser, concebida no como análisis teórico tradicional, sino como una experiencia filosófica vital. Basado en la idea antigua de la filosofía como forma de vida, el autor vincula la biografía de Althusser con su pensamiento, utilizando el concepto de blasones como huellas que marcan su destino intelectual y personal.
Rodríguez articula su estudio en torno a tres conceptos centrales: sobredeterminación, acontecimiento e interpelación. La sobredeterminación permite comprender la complejidad histórica; el acontecimiento, vinculado al encuentro, revela la posibilidad de lo nuevo; y la interpelación muestra cómo se forman los sujetos ideológicos, destacando también formas críticas y disidentes. A través de una lectura sintomal y performativa, el autor demuestra que pensar es tomar postura e intervenir en el mundo. Así, este libro no solo examina a Althusser, sino que ofrece una filosofía activa, crítica y transformadora.