TIERRA O MUERTE

TIERRA O MUERTE

BLANCO. HUGO

S/ 42.00
DISPONIBLE
Editorial:
EDICIONES ACHAWATA
Año de edición:
2022
Materia
Antropología Peruana
ISBN:
978-612-48912-1-2
Páginas:
256

Durante los primeros años de la década de 1960, se produjeron las primeras grandes recuperaciones de tierras en el país. Teniendo como escenario de lucha el sur, y en particular, el Cusco, cientos de campesinos se movilizaron y tomaron legítimamente posesión de las tierras que ellos mismos trabajaban. Fue el fenómeno social más importante del Perú por aquel entonces. Fue el claro antecedente de las diversas reformas agrarias que durante esa misma década se llevarían a cabo. La junta militar de Pérez Godoy no hizo más que acatar esta serie de reivindicaciones que tuvieron como foco protagónico a los valles de La Convención y Lares, y como rostro visible al hoy legendario Hugo Blanco. Desde su regreso a Perú, en 1958, Hugo Blanco estuvo fuertemente vinculado a diversas manifestaciones sociales, así como tremendamente unido a las organizaciones obreras y campesinas del momento. Transitó y se estableció en el Partido Obrero Revolucionario, en la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, en el Sindicato de Campesinos de Chaupimayo, en la Confederación Campesina del Perú, y en el Frente de Izquierda Revolucionario. Lideró la recuperación de tierras de La Convención y Lares. Fue perseguido por el gobierno militar, encarcelado en 1963, para luego ser condenado a 25 años de prisión. Tras una campaña internacional, a Blanco no se le ejecuta la pena de muerte que ya había sido decretada. En 1970, Velasco Alvarado le da la libertad. Lo deporta en 1971 a México. De larga lucha, Hugo Blanco protagonizó varios de los episodios revolucionarios más importantes de nuestra historia contemporánea. Hoy, en su natal Cusco, Hugo contempla su vida, abstraído en la maravillosa cotidianidad de la naturaleza y en la riqueza de las actividades más simples. Desde nuestra editorial, le rendimos homenaje a Hugucha, y mostramos a nuestra lectoría una selección de sus escritos que remecieron al país entero.

Artículos relacionados

  • AÑOS EN EL ANDE
    MARTÍNEZ, EMILIO (SJ)
    Años en el Ande es un libro de memorias sobre el tiempo en el que Emilio Martínez SJ desarrolló su misión en dos zonas de los Andes: Quispicanchi, en el Cusco, y Cangallo, en Ayacucho.Recién ordenado sacerdote, su primer destino apostólico se concretó en la sierra peruana cuando se le encomienda el trabajo con las comunidades rurales, así, los recuerdos, recogidos en diarios pe...
    DISPONIBLE

    S/ 40.00

  • ZORRONIÑO
    ALLEN, CATHERINE
    Zorroniño. Intimidad y estética en los relatos andinos es una originalísima obra de etnografía «experimental» en la que Catherine Allen teje su narración en torno a un poderoso, entretenido y erótico relato que le contó don Erasmo, un maestro cuentacuentos de Sonqo, una pequeña comunidad altoandina de la región del Cuzco. La autora sitúa el cuento en la experiencia vivida por s...
    DISPONIBLE

    S/ 70.00

  • ¿PARA QUÉ SIRVE LA TIERRA?
    GASCÓN, JORDI
    A pesar de todos los cambios económicos y sociales, la tierra sigue siendo un elemento central de la economía y las identidades campesinas.A partir del estudio detallado de la historia y el presente de las comunidades de Amantaní (Puno) y Cotacachi (Ecuador), Gascón se pregunta por qué la tierra tiene esa centralidad, incluso en lugares donde parecen existir otras oportunidades...
    DISPONIBLE

    S/ 65.00

  • LA COCA SABE
    ALLEN, CATHERINE
    Ante los actuales intentos por erradicar el cultivo de la hoja de coca, vale la pena pensar en la diferencia entre el consumo ritual y cotidiano de ésta en los Andes y la demanda urbana para el narcotráfico: son necesarios 300 gramos de hoja de coca para destilar un gramo de cocaína. En su obra sobre los rituales, tanto privados como comunales insertos en la vida rural andina, ...
    DISPONIBLE

    S/ 55.00

  • PLANTAS DEL ALTO UTCUBAMBA
    El valle del Utcubamba es una de las joyas del norte peruano.Sus paisajes albergan una gran riqueza natural: aguas cristalinas, bosques de nubes y un sinfín de plantas y animales nativos. Entre ellos sin duda destaca el cola de espátula (Loddigesia mirabilis), el colibrí más hermoso del mundo, que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta.Impulsado por el proyecto Salvan...
    DISPONIBLE

    S/ 60.00

  • LIMA CHOLA. UNA HISTORIA DE LA GRAN MIGRACIÓN ANDINA
    RAGAS, JOSÉ
    Este libro recupera una parte casi olvidada de nuestra historia: la primera gran ola migratoria desde los Andes hacia la capital entre 1850 y 1920.Antes de los mucho más conocidos movimientos migratorios masivos del siglo XX, sostiene José Ragas, miles de hombres y mujeres llegaron a Lima, contribuyendo de manera decisiva con su esfuerzo, iniciativa e inteligencia a la transfor...
    DISPONIBLE

    S/ 49.00

Otros libros del autor